martes, 30 de abril de 2013

REDES SOCIALES:
Es una estructura social compuesto por personas que están conectados por lazos interpersonales.
Son sitios de internet que permiten que las personas que poseen cuentas puedan conectarse con los amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual y compartir aspectos, crear comunidades de diversos intereses como trabajo, juegos, lecturas, etc.
Estas redes sociales deben tener un buen manejo, ya que a pesar de sus aspectos positivos que son mejorar la comunicación, conocer personas y divertirse, tiene aspectos negativos que son el mas uso que se le da a la cuenta, ya que por medio de esto en la actualidad se han detectado ciertas problemáticas como abusos, montajes y hasta extorsiones.

PODCAST, AUDIO Y VIDEO:
Un podcast es el mas reciente medio de comunicación que permite a los usuarios de internet obtener audio, programas gratuitamente en el momento en que se publica en la red.En los podcast se pueden encontrar:
- Juegos.
-Televisión.
-Arte.
-Musica.
-Recreación.
-Negocios.
TIPOS DE PODCAST:
-De audio:
En su mayoría son en formato MP3, su tamaño es máximo de 10MB, que son relativamente pequeños.
-De video:
La descarga requiere de internet, ya que su tamaño es de 100MB. es como cualquier producción de video.
El podcast mas reconocido hasta el momento es Itunes de apple.


ENCUESTAS:
Permite recaudar datos por medio de un cuestionario prediseñado, los datos se recogen por medio de unas preguntas que se le realizan a una muestra de personas.
Las compañeras de clase para que realizaremos una actividad practica nos mostraron como hacer encuestas online en la pagina www.portaldeencuestas.com sobre el tema de nuestra predicción.

VIDEO CONFERENCIAS:
Forma de comunicarse audio y visualmente entre 2 o mas personas.
Para realizar una video conferencia es necesario tener: audífonos, cama, microfono, un equipo e internet.
Las video conferencias sirven para realizar capacitaciones, dar clases, divertirce, recortar distancias, clases o cursos.
esto es un gran beneficio para todo tipo de personas: estudiantes, empresarios, profesores, investigadores.
Estas video conferencias pueden realizarcen en facebook, Messengeer, Gmail, Skype.


7. Almacenamiento virtual:
- Cloud Computing:
Ofrece nuevas formas de almacenamiento para documentos, datos o archivos.
Algunas aplicaciones:
-Dropbox.
-Skydrive.
-Wuala.
Dropbox:
Permite almacenar cualquier información en carpetas designadas, el archivo es almacenado en la nube y en las demás computadoras de los clientes de Dropbox
Google Drive:
Reemplazo de google docs, cuentan con 5GB de espacio gratuito, ampliables mediante pago.
iCloud:
Desarrollador de apple, permite a los usuarios almacenar musica, videos, fotos, aplicaciones, documentos, enlaces favoritos de navegación
.



6.
-Bases de datos multimedia:
Nos enseña a implementar el desarrollo dinamico de sitios web como puede ser los diferentes diseños con diferentes aplicaciones comerciales.
TIPOS:
- Bases de datos referenciales
Son bancos de datos sobre material como películas  series de television o musica. En gran mayoría la información que se almacena hace referencia a cuestiones descriptivas o técnicas.
-Datos descriptivos:
Sistema de análisis y contenidos que aportan información especifica sobre el este.
-Hola de calculo:
PRINCIPALES:
-Excel.
- Office Sun.
- StarOffice.
- WordPerfect.
-Procesadores de texto:
Software informatico encargado de la creación y edición de documentos de textos.Pueden ser tipográficas, idiomáticas u organizativas.Ejemplo: WordPerfect.


5. Técnicas para la comprensión:
- Mapa mental:
Método que facilita la comprensión y la memorización de un tema. son una forma logica y creativa de expresar ideas, se pueden utilizar símbolos, palabras, colores e imagenes para podes expresar las ideas con claridad.
-Mapa conceptual:
Tambien es llamado organigrama, es una tecnica que se usa para representar graficamente ideas o temas. en este mapa los nodos representan los conceptos, y estos son unidos por unos conectores que ayudan a la comprensión de las ideas. se debe tener en cuenta que en los nodos de este organizador grafico solo se pueden colocar palabras o frases claves.
-Telarañas:
Muestra de que manera algunas categorias o temas de relacionan con sus subcategorias o sus subtemas. Este organizador gráfico proporciona una estructura para ideas elaborada de tal forma que le permita a los estudiantes organizar y priorizar información.